ACERTIJOS: JOURNAL OF RECREATIONAL MATHEMATICS

Divisores abundantes: problema 1755, volumen 21, numero 4, año 1989.

Encontrar el menor número pandigital (contiene las cifras del 0 al 9) con la mayor cantidad de divisores dentro del número.

Ejemplo el número 1296 tiene 6 divisores: 1,2,6,9,12,1296. (el 16 no cuenta porque no se lee de corrido). Yo tenía un número con 23 divisores pero Federico Di Francesco encontró uno con 24.




Armar rectángulos con parejas de pentominos:

Jean Meeus en el JRM 18 volumen 1 de 1986 pedía si era posible formar un rectángulo usando únicamente pentominos F e I.
¿Pueden ustedes también encontrar una solución?




Cubrir cuadrados con caballos de ajedrez:

Jackson y Pargas en el JRM 23 volumen 4 de 1991 daban soluciones de cubrir tableros cuadrados atacando todas las casillas, utilizando la menor cantidad de caballos de ajedrez.

Se considera atacada una casilla cubierta por un caballo.

Dieron una solución con 54 caballos para el tablero de 18x18.

¿Pueden superarla?




Cubo mágico: JRM 28, Volumen 2, 1997.

Resolver la siguiente suma sabiendo que ningun numero empieza con 0, y que Rubik es lo mayor posible.


CUBE + ERNO = RUBIK




Cuadrado mágico con números pandigitales:

Rudolf Ondrejka en el JRM 21, volumen 1 de 1989 pedía encontrar el menor cuadrado mágico teniendo n cuadrados números pandigitales distintos, y con la menor suma mágica pandigital. Pandigital significa que usa las 10 cifras y el 0 no puede estar a la izquierda del número.

Este problema como los anteriores los resolví sin computadora.